Solución de problemas: ¿cuál es la realidad y qué significan para mí?
Al empezar este ejercicio, fue inevitable en pensar en las palabras claves del proceso de intervención del trabajador social: la investigación, el diagnóstico, la planeación…, podría pensarse que sólo es algo que se lleva a cabo en una metodología profesional. Sin embargo, a lo largo de vivir estos procesos en mi vida académica, me he dado cuenta de que en realidad son cosas que hacemos inconscientemente en muchos de los procesos cotidianos. En la simplicidad del por qué no encontramos algún objeto necesario, hacemos un recuento de los sucesos y llegamos a la conclusión de lo que pudo pasar, hasta hacer diferentes acciones para resolver el problema. O en otro caso, cuando la comida se nos pasa de sal, evaluamos si las acciones que realizamos para quitar tal sabor fueron funcionales. Finalmente, tendemos a reflexionar sobre nuestras experiencias, a fin de que en si en el futuro cocinamos o perdemos algún objeto, sabremos qué hacer o qué no hacer en la negligencia.
Por otra parte, términos como justicia, seguridad, servicio son muy identificables en problemas que suelen tener algún tinte personal: en algún conflicto con amigos o en casa, buscamos la participación a modo en que el trabajo en equipo solucione la problemática. Al trabajar en equipo solemos organizarnos: alguien puede hacer esto, alguien puede hacer el otro…, las relaciones sociales son elementales para nuestra vida, al ser seres sociales, y aún más al estar frente a la adversidad. Empoderar también es clave, ya que podemos ser fuente de ayuda a terceros. La vinculación y comunicación es muy importante, ya que brinda herramientas que facilitan o garantizan las alternativas de solución planteadas.
Visualizar las posibles consecuencias puede ser clave al prevenir que pueda entorpecerse lo que hacemos para mejorar la situación. Las causas y los efectos son indispensables al solucionar problemas, ya que son las mejores fuentes de información en el análisis.
Pareciese que estas palabras sólo son cosas que podemos relacionar a trabajos profesionales o académicos, cuando en realidad todo el tiempo son cosas que hacemos en situaciones comunes. En lo personal, puedo decir que en mí hay un antes y un después en todos los aspectos al estar consciente de estos procesos; me siento más preparada para solucionar algún problema ya sea sencillo o complicado; y no sólo por las capacidades sino por las actitudes y valores aprendidas.
Solucionar problemas es ahora más valioso para mí.
Me fascina el que hayas integrado distintas problemáticas cotidianas, porque de eso se trata la resolución de problemas, el saber ubicarnos cuando algo sucede y como resolverlo #ABMODEL
ResponderEliminarHola tkm🐆
ResponderEliminar