Características de la antidialogicidad y la dialogicidad


En la obra de La Pedagogía de Oprimido del brasileño Paulo Freire, se le da la importancia a estos dos elementos contrapuestos ya que influyen y determinan la acción cultural y los procesos de educación; los cuales cada uno serán propios de características de situaciones ya sea de opresión o de liberación.
Por la parte de la antidialogicidad, es propia de las situaciones de opresión donde su utilidad brinda estatus a través de distintos medios de comunicación. Es la forma que garantiza que el proceso de opresión continúe a través de la ausencia de diálogo, que silencia la voz del oprimido. Entre sus características, se encuentran las siguientes:
  • -          La manipulación, ya que sirve como instrumento de manipulación dado a que permite que los opresores obtengan sus objetivos propuestos.
  • -          La división, ya que inhibe la unión hacia la liberación por parte de los oprimidos.
  • -          La invasión cultural,  ya que el opresor visualiza al oprimido como un objeto, aun cuando son los principales elementos de los procesos y genera que el individuo no sea auténtico.

Y su antagónico, la dialogicidad, es un elemento básico en la liberación ya que propone que el individuo se forme a sí mismo, donde el aprendizaje tenga lugar en las experiencias personales a través del análisis y la lucha contra la opresión. Entre sus características, se encuentran:
  • -          La colaboración, ya que es una forma de emancipación del pueblo en el trabajo colectivo en procesos de interacción y comunicación hacia la lucha por la liberación y descubrimiento de su entorno, construyendo la confianza mutua.
  • -          La unión, ya que da lugar a la unidad de trabajo hacia la liberación
  • -          La organización, ya que es un elemento básico de la transformación de la realidad. Requiere una lógica entre la acción y la práctica a nivel de un plan dirigido a la liberación y también se busca evitar el dirigismo ideológico
  • -          La síntesis cultural, ya que pretende contrarrestar las acciones del lado opresor y también trabaja con la investigación temática.


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 Programas sociales en México: medio ambiente y sustentabilidad

Solución de problemas: ¿cuál es la realidad y qué significan para mí?